
Esta receta de pan de pita (pan árabe) y falafel te hará viajar al Mediterráneo oriental ☀️. Aquí te proponemos hacer el pan y rellenarlo con falafel, esta famosa bolita hecha con garbanzos y rica en proteínas. Antes de empezar, deberás dejar en remojo los garbanzos crudos durante al menos 12 horas.
Ingredientes8 personas
Para los falafels:
- 250 g de garbanzos crudos (no enlatados)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de harina de trigo.
- 3 ramitas de perejil
- 3 ramitas de cilantro
- comino
- aceite de oliva
Para el pan de pita:
- 250 g de harina de trigo
- 5 g de levadura fresca
- 15 g de azúcar
- 130 ml de agua
- sal
Para la salsa de yogur:
- 300 g de yogur de oveja
- 1 diente de ajo
- 1 medio limón
- 1 cucharadita de pasta de sésamo
- comino
Remojar los garbanzos al menos 12 horas antes en un recipiente lleno de agua.

1
Realizar la masa de pita: en un recipiente verter la harina, el agua ligeramente tibia, la levadura y luego el azúcar y 1 g de sal.

2
Amasar la masa para formar una bola. Dejar que crezca durante una hora a temperatura ambiente (la masa debe duplicar su volumen). También puedes dejarla crecer una noche en el frigorífico.

3
Para preparar los falafels: Escurrir los garbanzos rehidratados y secarlos. Licuar con la cebolla y el ajo picados, las hierbas frescas, una pizca de comino y la harina.

4
En una bandeja cubierta con papel para hornear, colocar bolas de pasta de falafel y regarlas con un chorrito de aceite de oliva. Llevar al horno durante 20 minutos a 190 ° C en calor rotativo.

5
Preparar la salsa de yogur: en un tazón, mezclar el yogur con una pizca de comino, limón, ajo picado y pasta de sésamo. Poner sal y pimienta.

6
Cuando la masa de pita esté bien hinchada, formar bolas de masa y extenderlas de 3-4 mm de espesor. Colocar la pasta extendida en una bandeja enharinada. Dejar reposar otros 10 minutos antes de llevarlos al horno a 250°C durante 2-3 minutos.

7
an pronto como todo esté listo, abrir las pitas por la mitad y luego rellenarlas con salsa de yogur y falafels aún calientes. Si quieres un plato aun más fresco, también puedes acompañar los panes de pita con unas hojas de lechuga, cebollas rojas y las verduras crudas de temporada de tu elección.
Buen provecho 😋
Si te queda masa de pitas, guárdala en papel film hasta 3 días en un lugar fresco. Te aconsejamos que cocines los panes en el último minuto para que se mantengan bien esponjosos y luego los rellenes a tu gusto.
Muchas gracias, una gran descripción que no pasa desapercibida a cualquier sentido y la hace fácil de poderla preparar y degustar.
Muy buena explicación. Muy útil todo.
Mmmm!!! Gracias Yuka, provaré a hacer la receta. Me encanta el falafel. 😉